Un nuevo proyecto de ley amenaza con paralizar la "tiranía judicial" para que no descarrile la agenda de Trump a cada paso

PRIMERO EN FOX: El representante republicano Darrell Issa presentó un proyecto de ley destinado a evitar que los jueces federales emitan órdenes judiciales a nivel nacional con el único propósito de descarrilar la agenda política de un presidente, lo que Issa dice que ha sido el caso desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo.
La legislación, conocida como Ley de No a los Fallos Deshonestos (NORRA), modifica el Capítulo 85 del Título 28 del Código de los Estados Unidos añadiendo una "Limitación a la autoridad para otorgar medidas cautelares".
"Sin perjuicio de cualquier otra disposición de la ley, ningún tribunal de distrito de los Estados Unidos emitirá orden alguna que disponga una medida cautelar, excepto en el caso de que dicha orden sea aplicable únicamente para limitar las acciones de una parte en el caso ante dicho tribunal de distrito con respecto a la parte que solicita una medida cautelar de dicho tribunal de distrito", establece la legislación.
Decenas de grupos activistas y legales, funcionarios electos, jurisdicciones locales e individuos han presentado más de 50 demandas contra la administración Trump desde el 20 de enero en respuesta a sus más de 60 órdenes ejecutivas, así como proclamaciones y memorandos ejecutivos, informó Fox News Digital a principios de este mes.
Issa dice que NORRA limitaría el alcance de las medidas cautelares a nivel nacional al impedir que los jueces federales emitan medidas cautelares que se extiendan más allá de las partes directamente involucradas en un caso, al tiempo que garantiza que cualquier medida cautelar restrinja solo a las partes específicas que solicitan alivio, independientemente de si la medida cautelar implica la aplicación directa de acciones o acciones políticas.
"Los fundadores nunca podrían haber imaginado que los jueces y parte del poder legislativo se unirían para atar al ejecutivo y quitarle poder al pueblo", dijo Issa a Fox News Digital, y agregó que el clima actual de "juez-shopping" en los Estados Unidos equivale a una "tiranía judicial" y una "utilización de los tribunales como arma".
La oficina de Issa dijo a Fox News Digital que están optimistas de que este es un proyecto de ley que pasará por el Congreso con el apoyo republicano y será firmado por el presidente Trump, y agregó que el proyecto de ley tiene "máximo impulso".
"En ninguna parte de nuestra Constitución se le otorga a un solo juez federal poder absoluto sobre el Presidente o el pueblo de los Estados Unidos", publicó Issa en X la semana pasada.
El proyecto de ley de Issa llega en un momento en que la administración Trump ha rechazado públicamente la avalancha de órdenes judiciales de los tribunales de todo el país.

"Muchos medios de comunicación en esta sala han estado infundiendo miedo entre el pueblo estadounidense para que crea que se está produciendo una crisis constitucional aquí en la Casa Blanca", dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, durante una conferencia de prensa la semana pasada. "He estado escuchando esas palabras mucho últimamente, pero, de hecho, la verdadera crisis constitucional está teniendo lugar dentro de nuestro poder judicial, donde los jueces de los tribunales de distrito en distritos liberales de todo el país están abusando de su poder para bloquear unilateralmente la autoridad ejecutiva básica del presidente Trump".
"Creemos que estos jueces están actuando como activistas judiciales en lugar de árbitros honestos de la ley y han emitido al menos 12 órdenes judiciales contra esta administración en los últimos 14 días, a menudo sin citar ninguna prueba o fundamento para sus demandas", continuó. "Esto es parte de un esfuerzo concertado más amplio por parte de activistas demócratas, y no es nada más que la continuación del uso de la justicia como arma contra el presidente Trump".
Fox News